Santo Passaia: un concepto de vida exclusivo
Diseñar ambientes y mobiliario de alto nivel tanto en calidad como en tamaño, crear interiores irrepetibles pensados para un público nicho, amante de la belleza y el clasicismo, del auténtico “made in Italy”. Esta es la misión de Santo Passaia, una empresa de Verona que lleva sesenta años difundiendo con pasión una filosofía de vida exclusiva y lujosa, absolutamente distintiva.

Especializada en la creación de verdaderas “joyas de ebanistería”, de lugares de considerable importancia decorativa y funcional, la empresa siempre ha colaborado con los mejores maestros del diseño de interiores (un ejemplo es el arquitecto Luigi Bruno, inspirador de grandes proyectos), para realizar arquitecturas de interiores adaptadas al gusto personal de quienes las vivirán y habitarán. Una filosofía que ante todo propugna el estilo inconfundible y clásico de la“boiserie en redondo“, expresado y declinado, a menudo modernamente reinterpretado, en cualquier contexto y ámbito: de la villa privada al interiorismo empresarial, del contract hotelero al sector naval y náutico.
En el centro de cada creación, el proyecto y la construcción: el “proyecto” entendido como la creatividad y la imaginación del diseñador para crear ambientes únicos inspirándose en la gran tradición artística y arquitectónica italiana; la “construcción” o el arte de crear obras originales e inigualables utilizando una materia prima noble y antigua como la madera, trabajada y moldeada mediante la habilidad manual de expertos artesanos y ebanistas, pero también mediante técnicas avanzadas y maquinaria de última generación. Precisamente a la luz de este último concepto, la empresa busca siempre colaboraciones fructíferas con empresas especializadas en el trabajo de la madera, dispuestas a perseguir la excelencia combinando magistralmente los conocimientos artesanales con las tecnologías avanzadas, el instinto creativo italiano con una vocación innata para el desafío.

En este sentido, y con motivo de la 25ª edición de Abitare Il Tempo de Verona, Santo Passaia quiso exponer junto con Berti Pavimenti Legno un importante proyecto, diseñado en estrecha sinergia con la plantilla y el departamento técnico de la empresa de Villa del Conte. Se trataba de la presentación de un salón inédito destinado a una residencia de lujo, en el que el suelo, a menudo descuidado por la arquitectura interior moderna, tenía un papel fundamental: transmitir al usuario la sensación de belleza y equilibrio de todo el entorno.
Espejo perfecto de la estructura del techo, el suelo de madera diseñado por Berti debía dialogar, en cuanto a forma y diseño, con toda la arquitectura circundante, respetando plenamente la simetría y las proporciones. Con una superficie total de 65 metros cuadrados, el prestigioso parquet tenía un fondo de teca sobre el que destacaba, en el centro de la suntuosa sala, una decoración modelo Rizzardi con incrustaciones de arce, roble, cabreuva y doussié.
Enmarcan esta obra central de gran refinamiento numerosas cenefas modelo Bigli, alternadas con losetas Ghellini de la colección Disegni. El pavimento, diseñado y concretado para el proyecto específico de Santo Passaia, representa una confirmación más de la capacidad de Berti para responder con prontitud a las peticiones de los clientes más exigentes, proponiendo un producto que destaca por su absoluta calidad técnica y su alto valor estético.
