Madera por todas partes
La madera, sin duda el material más antiguo y clásico, vive actualmente una nueva juventud. Características como la dureza, la estabilidad y la resistencia se están convirtiendo en las virtudes del futuro.
El diseño opta por cambiar de perspectiva: se redescubren los clásicos haciendo hincapié en el estudio del pasado, hasta el punto de redescubrir la madera. Como todas las tendencias que siguen un ciclo, ésta tenía que volver tarde o temprano. En un mundo hipertecnológico y totalmente informatizado, a modo de contrapunto, se demandan elementos que recuerden al pasado, con un ojo puesto en la tecnología y un efecto vintage que capte la atención en todos los sectores. En materia de planificación y diseño de interiores, la combinación madera-diseño vuelve a estar de moda tras un largo periodo en el que predominaron el acero y los materiales artificiales, plásticos y compuestos de alta tecnología.

Un material dúctil, fácil de trabajar, ecológico y capaz de crear un ambiente caracterizado por la calidez natural de la madera. Hoy en día, la madera conquista cada vez más espacios dentro de las casas, vamos camino de descubrir objetos y territorios inexplorados donde antes apenas estaba presente: desde paredes revestidas con paneles de madera, hasta mesas, sillas, camas… en fin, en todas partes.
Un ejemplo excelente y que todos conoceréis ya: los revestimientos murales propuestos por Berti, en los que el parquet preacabado no tiene límites de uso y conquista también el espacio de las paredes. De hecho, gracias a la amplia gama de especies de madera y acabados, y a las innovadoras estructuras modulares diseñadas por Berti para las paredes, es posible personalizar cada habitación con creatividad. También hay espacio para la fantasía moderna de fuentes de luz diseñadas y elegidas según el gusto de cada uno. Mediante el uso de la tecnología led-rgb en el parquet, el revestimiento de las paredes brilla así con una nueva dimensión, proporcionando al ojo nuevas emociones.

Pero también en una chaise longue: un ejemplo Chaise Longue Body Raft de Cappellinirealizzatacon perfiles de madera de haya natural curvada.

Otra propuesta interesante es la bañera Ofurò, diseñada por Matteo Thun para Rapsel, que utiliza lamas de madera maciza de alerce siberiano y se inspira en las sugerencias de las bañeras tradicionales japonesas, en las que el ritual del baño se repite a diario para purificar no sólo el cuerpo, sino también la mente.

Naturalmente, no faltan los accesorios de decoración: Luca Nichetto ha creado la lámpara Troag para Foscarini, que se inspira en la cultura sueca: el nombre indica un cuenco de madera en forma de canoa utilizado para triturar fruta. La madera multicapa es el material principal, trabajada en los bordes y curvada mediante calor para resaltar la veta de la madera, verdadera protagonista del diseño conceptual.

¿Podemos hablar de woodnomanía? ¡Nos gustaría mucho pensar que sí!