Habitar el tiempo: nuevas perspectivas para unaeconomía más sostenible
La edición 2011 del proyecto Abitare il Tempo 100%, organizado por Veronafiere en colaboración con Federmobili, se ha renovado por completo.

Convertirse en el punto de encuentro de la distribución independiente que busca información, formación, comunicación, servicios , nuevas mezclas de productos, creatividad y formatos de distribución innovadores. Una auténtica convención de la distribución del mueble apoyada por un completo programa de actos que incluye algunos talleres importantes con un enfoque muy práctico, en los que se abordan temas estrechamente relacionados con el funcionamiento del negocio de las tiendas de muebles.
Nosotros también estuvimos presentes en la feria estos días, pero como meros espectadores curiosos, y asistimos a varias reuniones interesantes. Uno de los seminarios programados, titulado ‘¿Nos venderá algo el nuevo consumidor?“, ideado por Sharazaddestacó cómo una nueva dimensión cultural, combinada con la crisis de los paradigmas económicos que se creían infalibles y la consolidación de las tecnologías sociales, está haciendo surgir un nuevo tipo de consumidor.

Ejemplar fue la presentación del caso etsy.comel comercio electrónico que reúne a la mayor comunidad de compradores y vendedores de productos hechos a mano de la web. A diferencia de e-bay, Etsy es una plataforma que filtra el contenido a la entrada, exigiendo a los vendedores que sigan unas normas precisas sobre la presentación fotográfica de los productos que ofrecen. Desde 2009, también existe un blog italiano no oficial conocido como “Etsy Italia Team” y se presenta como el primer equipo creado por vendedores italianos con el objetivo de apoyarse mutuamente mediante debates. El objetivo final es ofrecer respuestas a dudas y problemas, junto con una avalancha de ideas para actividades promocionales dentro o fuera de Etsy.
Además, se ofrece apoyo para entender cómo funciona el comercio online y para mejorar la propia tienda (consejos sobre cómo hacer fotos, decidir precios, redactar descripciones, etc.).
Otra plataforma de interés presentada durante la conferencia es la “Semana del Diseño Sostenible“, que pretende ser un proyecto cultural y de comunicación destinado a potenciar la difusión del diseño ecosostenible. Se trata de un metacontenedor que aglutina una serie de iniciativas destinadas a implicar y sensibilizar a los consumidores y operadores del sector en cuestiones de diseño y sostenibilidad medioambiental.

Por último, se presentaron cuatro casos empresariales de éxito: Amplificatoreculturale.it dirigido por Matteo Zamboni reverselab.itpresentado por Federica Collato, la pequeña empresa de Verona lounge-tek.com e pensierifattiamano.itconcebido por Maria Cristina Pizzato.
Lo esencial del discurso en esta hora repleta de significados y percepciones se resume en la presentación del taller, que trata de esbozar los rasgos característicos de estos nuevos consumidores, que serán los verdaderos protagnósticos del mercado futuro, “personas que no sólo consumen de forma anómala, buscando significado e implicación, sino que también redescubren la dimensión del hacer, con vistas a la sostenibilidad, y cómo a través de plataformas habilitadoras y del comercio electrónico social presentan su nicho de calidad y singularidad al mercado internacional”.