Berti aconseja: cómo elegir la esencia del parquet.
La gama de especies de madera que ofrece Berti Pavimenti Legno para tu parquet es realmente amplia. Pero, como suele ocurrir, cuanto más amplia es la elección, mayor es la confusión. Por eso queremos hacer un breve recorrido por las distintas posibilidades de elección del parquet en sus diversas esencias: para orientarte y que hagas la mejor elección según tus necesidades.

Elegir un suelo de madera es una opción que refleja un deseo concreto. Es un producto que tiene una extraordinaria vida útil de más de cien años. El parquet es un material natural, transmite sensaciones de calidez y bienestar, además de ser una materia prima totalmente renovable. El propio suelo se puede restaurar y recuperar, ya que es un producto totalmente ecológico.
El mundo del parquet es muy amplio: quien se acerca a él por primera vez lo sabe bien, las opciones son potencialmente infinitas, y a primera vista pueden resultar confusas. La primera elección que hay que hacer se refiere a la especie de madera, que no sólo depende del gusto personal o de la compatibilidad con el estilo y el mobiliario de la casa.
Puedes elegir entre una gran variedad de tonos, desde el arce muy claro al roble blanqueado, pasando por el wengé muy oscuro, que junto con el nogal americano representa una de las tendencias que se han impuesto en los últimos meses. Por no hablar de todos los acabados creados por Berti en exclusiva para la colección BertiStudio, que juegan con los contrastes de color y el tratamiento para realzar la veta, con efecto aserrado o apolillado.
Pero, ¿cuáles son las opciones más populares y actuales?

El protagonismo lo tiene desde hace tiempo el Roble, gracias a su coloración natural: con el tiempo tiende a oscurecerse en las partes que están directamente expuestas a la luz solar, pero de forma uniforme en comparación con los tonos que tiene en el momento de la colocación. La variante Roble Blanqueado también está muy solicitada, gracias a sus vetas blancas y grisáceas que se adaptan a las opciones de color para baldosas y muebles.
El wengué también ha sido especialmente bien acogido por arquitectos y diseñadores en los últimos tiempos. Gracias a su coloración casi negra, se ha convertido en protagonista en la elección de muebles y puede combinarse fácilmente con cualquier otro color. El wengué se caracteriza por su alta calidad, ya que es una madera sólida y robusta que no cambia de color con el tiempo.

Otro parquet que goza de gran popularidad es la Teca, una madera de origen asiático que se caracteriza por un color con un toque de amarillo, una estructura delicada y tierna a pesar de su aspecto macizo. Uno de los puntos fuertes de la Teca es su resistencia a la salinidad.

Si el requisito de diseño interior es añadir una nota de calidez a tu hogar, Berti recomienda Doussiè y Ciliegio: todas ellas son especies de madera con una connotación rojiza.
Si prefieres los tonos marrones, además del Roble, puedes elegir el Iroko o la Afrormosia, que son adecuados para casas clásicas y rústicas. LaAfrormosia tiene una superficie mucho más homogénea debido a su veteado paralelo.

Es fundamental la función de la habitación en la que decidas colocar el parquet: para baños y cocinas, las maderas más adecuadas son el Doussiè Africa, el Roble, la Teca y el Iroko, porque tienen mayor resistencia al calor y la humedad.
Además de las maderas “naturales”, o en todo caso las que en principio respetan la coloración de la esencia, Berti ofrece toda la gama BertiStudio: tablones de roble, así que para todos existe la misma madera noble básica, en la que el barniz aplicado cambia para dar un efecto cromático único y original. Con Avantgarde, de líneas más modernas, y Vintage, en la que las referencias al pasado son claras, BertiStudio es capaz de responder a todas las necesidades: gracias a técnicas de alto nivel que permiten crear colecciones diseñadas para adaptarse a diferentes gustos y ambientes, con una excepcional variedad de estilos y colores.

Por regla general, el gusto más extendido opta por no cambiar el tipo de colocación y la esencia entre las zonas de estar y de dormir. Pero incluso en este caso, al final se trata de una elección personal.
Antes de colocar el parquet, conviene recordar que un suelo de madera tiene una tendencia natural a cambiar de color cuando entra en contacto con la luz: por regla general, un suelo de madera tiende a cambiar de color con la exposición a la luz, volviéndose normalmente más oscuro y con un veteado más uniforme. La teca, en cambio, es una de las pocas maderas que tiene tendencia a aclararse con el tiempo. Naturalmente, en el primer periodo tras la colocación, el cambio será más perceptible, y luego se hará más uniforme con el paso del tiempo. En general, el proceso de oxidación dura entre 6 y 12 meses, pero depende, por supuesto, de la intensidad de la luz a la que esté expuesto el parquet y del acabado aplicado: hoy en día existen distintos tipos de barniz que pueden tanto acentuar el color y la oxidación como, a la inversa, limitarla mucho.
Si la habitación es pequeña, será preferible utilizar formatos pequeños, ya que la reducida superficie del suelo no permitiría apreciar plenamente las tablas y tablones más grandes.
Aquí termina la primera entrega de lo que se convertirá en un artículo periódico. Berti Consiglia continuará en las próximas semanas, para darte una visión completa de las posibilidades de elección y orientarte en el vasto y fascinante mundo del parquet.